Cada una de las drogas adictivas actúa imitando o bloqueando los efectos de alguna de las sustancias que utilizan las neuronas en el cerebro para comunicarse entre sí. Ejemplo: la cocaína bloquea la recaptacón de dopamina (uno de los neurotransmisores cerebrales) y eso supone que este va a estar mas tiempo en contacto con la neurona postsináptica produciendo efectos o enviando señales a la neurona postsináptica, en este caso estimulándola o excitandola,
La dopamina "la droga del cerebro", debemos conocer lo que es la dopamina,la podríamos llamar droga del cerebro ya que es un neurotransmisor, es decir, una sustancia de la que se producen y almacenan en el cerebro con unas características muy especiales, entre ellas, que su liberación produce placer; es entonces cuando muchos de los consumidores desean volver a experimentar ese placer lo cual desemboca en un círculo vicioso que puede acabar generando una enfermedad, la drogopendencia.
Muy interesante tu blog Marti!!
ResponderEliminarbuen blog con datos interesantes
ResponderEliminar