DROGAS DEPRESORAS; Entorpecen el funcionamiento habitual del cerebro al deprimir la actividad neuronal, provocando reacciones que pueden ir desde la desinhibición hasta el coma. Efectos iniciales de cierta euforia o tranquilización pueden ir seguidos, según la cantidad de droga consumida. Dentro de las mas utilizadas se encuentra:
-Alcohol
-Benzodiacepinas (tranquilizantes o hipnóticos)
-Opiáceos (morfina, heroína, metadona..)
DROGAS ESTIMULANTES: Acá se produce un fenómeno de exitación sobre las neuronas de forma que aceleran el funcionamiento habitual del cerebro, provocando un estado de activación de mayor o menor intensidad. Se puede producir desde ligero nerviosismo o insomio. Entre estas:
-Cafeína
-Cocaína
-Anfetaminas
DROGAS PERTURBADORAS: Trastocan el funcionamiento del cerebro con diferente intensidad o gravedad. Sus efectos pueden ir desde leves alteraciones en la percepción de la realidad hasta una modificación profunda de la misma, dando lugar por ejemplo a alucinaciones. Estas son algunas:
![]() |
Marihuana |
-Marihuana
Drogas de sintéticas
-LSD
-Hongos alucinógenios, etc)
Muy bueno
ResponderEliminarDeberias moderar los comentarios
ResponderEliminarInteresante!! Suerte!
ResponderEliminarbuen blog
ResponderEliminar